Máster Pro en Preparación Física de Alto Rendimiento en Fútbol con la metodología del Profe Ortega

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Consultar fechas | ![]() |
![]() |
ÚLTIMAS PLAZAS. INICIO A MEDIADOS DE NOVIEMBRE
El Máster en Alto Rendimiento en la Preparación Física en Fútbol con la metodología del profe Ortega traslada los conocimientos y experiencia del profesional que ha obtenido los logros más importantes del Atlético de Madrid y te preparará para ser exitoso en la alta competencia gracias a su sistema de trabajo “integrado mixto” que ha edificado y jerarquizado la imagen del preparador físico a nivel mundial.
El profesor Óscar Ortega, junto a su equipo de trabajo, explica y expone su metodología y las bases para lograr los máximos objetivos en la preparación física de equipos de élite.
Para realizar este curso se debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos.
- Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Entrenadores de Nivel III o Técnico Deportivo Superior en Fútbol.
- Titulados Universitarios de otras carreras.
- Alumnos de último curso de carrera de grado en Ciencias de la Salud y Actividad Física y el Deporte.
Se deberá entregar un CV Expertise
- Conocer la metodología del Profe Ortega que ha llevado al éxito de la competición futbolística de élite a numerosos equipos de la primera división internacional.
- Dominar la programación de las sesiones de entrenamiento de equipos de fútbol de élite: fuerza, velocidad y resistencia.
- Aplicación de tecnología para medir la carga de entrenamiento y la evolución de cada futbolista.
- Dominar el entrenamiento físico – técnico – táctico.
- Entrenamiento y mejora de las capacidades físicas orientadas al fútbol.
- Adaptar la preparación física a la competición.
- Conocer el uso de las nuevas tecnologías específicas de este deporte.
- Gestión de la psicología, nutrición, recuperación post partido y tratamiento de lesiones de cada jugador.
MÓDULO 1. METODOLOGÍA (300 horas / 12 ECTS)
Tema 1. Integración de métodos: Profe Ortega.
Tema 2. Tareas Físico-Técnico-Tácticas
Tema 3. Entrenamiento a través de actividades lúdicas
MÓDULO 2. PLANIFICACIÓN (300 horas / 12 ECTS)
Tema 1. Planificación en selecciones nacionales
Tema 2. Planificación en clubes.
Tema 3. Periodización.
- 3.1. Desarrollo: Meso-ciclo.
Tema 4. Programación.
- 4.1. Desarrollo del Microciclo
- 4.2. Desarrollo del plan diario
Tema 5. Organización logística del entrenamiento
- 5.1. Periodo pre-competitivo
- 5.2. Periodo competitivo
MÓDULO 3. CAPACIDADES FÍSICAS (750 horas / 30 ECTS)
FUERZA
Tema 1. Fuerza general
- 1.1. Fuerza preventiva
- 1.2. Tonificación
- 1.3. Hipertrofia muscular
- 1.4. Fuerza explosiva cargas bajas
- 1.5. Fuerza explosiva cargas altas
- 1.6. Método de contraste
- 1.7. Transferencias: sumatoria de acciones musculares
Tema 2. Fuerza específica
- 2.1. A través de gestos deportivos
- 2.2. A través de situaciones de juego
VELOCIDAD
Tema 1. Potencia aláctica. Sprints
Tema 2. Capacidad aláctica. Intervalos sprints.
RESISTENCIA
Tema 1. Desarrollo de áreas funcionales
Tema 2. Aeróbico
- 2.1. Capacidad aeróbica
- 2.1.1. General
- 2.1.2. Especial
- 2.1.3. Regenerativo
- 2.1.4. Sub-aeróbico
- 2.2. Potencia aeróbica
- 2.2.1. General
- 2.2.2. Especial
- 2.2.3. Super-aeróbico
- 2.2.4. VO2
Tema 3 Anaeróbico
- 3.1. Tareas específicas
- 3.2. Potencia láctica
- 3.3. Resistencia Sprints
- 3.4. Glucogénesis
COORDINACIÓN Y AGILIDAD
Tema 1. General
Tema 2. Específica
FLEXIBILIDAD
MÓDULO 4. DISCIPLINAS COMPLEMENTARIAS (250 horas / 10 ECTS)
Tema 1. Componente psicológico del entrenamiento.
- 1.1. Concentración
- 1.2. Atención
- 1.3. Activación optima
- 1.4. Autocontrol
- 1.5. Autovaloración acertada
- 1.6. Compromiso
- 1.7. Espíritu de superación
- 1.8. Capacidad de esfuerzo
- 1.9. Superación de adversidades
- 1.10. Planificación hacia los logros
- 1.11. Visión del éxito
Tema 2. Recuperción post-partido.
- 2.1. Fatiga Post-Partido: deshidratación, vaciamiento glucogénico, daño muscular.
- 2.2. Plan de recuperación nutricional.
- 2.3. Crioterapia.
- 2.4. Sauna frío.
- 2.5. Camara hiperbárica.
- 2.6. Métodos de compresión.
- 2.7. Estimulación eléctrica.
- 2.8. Masajes
- 2.9. Estiramientos.
- 2.10. Yoga.
- 2.11. Pilates
- 2.12. Activación en descarga.
- 2.13. Hidroterapia.
Tema 3. Control de capacidades y rendimiento, control de la carga.
- 3.1. Telemetría en tiempo real.
- 3.2. GPS
- 3.4. Fotocéluas.
- 3.5. Encoder.
- 3.6. Plataforma de Fuerza.
- 3.7. Controles indirectos.
Tema 4. Nutrición.
- 4.1. Demandas Fisiológicas en el fútbol.
- 4.2. Alimentación del futbolista de alto rendimiento.
- 4.3. Medición del nivel de hidratación.
- 4.4. Hidratación antes, durante y después del partido de futbol.
- 4.5. Alimentación antes, durante y después del partido de futbol.
- 4.6. Ayudas ergogénicas en el futbol.
- 4.7. Alimentación e hidratación en condiciones extremas.
Tema 5. Lesiones en el fútbol.
- 5.1. Entrenamiento preventivo
- 5.1.1. Fortalecimiento
- 5.1.2. Entrenamiento sensorial
- 5.2. Rehabilitación
- 5.2.1. Médica
- 5.2.2. Física
- 5.3. Readaptación funcional
- 5.4. Reentrenamiento
- 5.4.1. Pérdida de entrenamiento
- 5.4.2. Entrenamiento específico
- 5.5. Reinserción al entrenamiento grupal. Progresión desde el entrenamiento individual al colectivo
TRABAJO FINAL DEL MÁSTER (150 horas / 6 ECTS)
Al matricularte en este curso recibirás:
|
Licencia gratuita indefinida de MasCoach Gestión de equipos, creación de ejercicios con animación y edición de vídeo |
|
1 año de prueba gratis de la plataforma Mundo Monitor Informes e historial de jugadores, equipos, temporadas... |
![]() |
Suscripción Oro gratis durante un año en FutbolJobs Portal de empleo específico de fútbol: jugadores, técnicos, entrenadores, intermediarios... |
Las suscripciones se activarán una vez se haya finalizado el curso
Extras sujetos a posibles variaciones según la vigencia de los acuerdos de colaboración con cada empresa.

Óscar Ortega
- Graduado como Profesor de Educación Física en el Instituto Superior de Educación Física, ISEF, Universidad de la Republica de Uruguay, UDELAR.
- Preparador Físico del club Atlético de Madrid desde 2011.
- Ha sido preparador físico del Club Atlético Peñarol de su natal Uruguay y de importantes clubes de Europa, Sudamérica, México y Japón.
- Reconocido internacionalmente, es congresista exponiendo y explicando su metodología de trabajo en diferentes países del mundo.
Actividad profesional
Preparador Físico en:
- Atlético de Madrid, España: desde 2011.
- Cacio Catania, Italia: 2011.
- Club San Lorenzo, Argentina: 2009-2010.
- Club Atlético River Plate, Argentina: 2008.
- Málaga C.F., España: 2006-2007.
- Club Estudiantes de la Plata, Argentina: 2006.
- Atlético de Madrid; España: 2005-2005.
- Real Zaragoza, España, 2002-2003.
- Atlético de Madrid, España, 2001-2002.
Logros deportivos
- Supercopa Europa: 2018.
- Campeón Europa League: 2018.
- Campeón Supercopa España: 2014.
- Liga España: 2014.
- Campeón Copa del Rey: 2013.
- Campeón Supercopa Europa: 2012.
- Europa League: 2012.
- Campeón River Plate (Argentina) 2008.
- Campeón Argentina, Club Estudiantes: 2006.
- Ascenso a primera división Liga España: 1999.
- Nacional sub 20 Venezuela 2012.
- Campeón atlético de Madrid juvenil liga-copa de campeones de España y copa del Rey (triplete) 2018.
- Campeón de liga juvenil división de honor 2019.
- Premio de la federación madrileña al mejor preparador físico de la división de honor temporada 2018-2019.

Carlos Menéndez García
Profesión
- Preparador Físico.
Actividad profesional
Club Atlético de madrid S.A.D. (2011-2019)
Preparador Físico Club Atlético de Madrid y Análisis de Rendimiento (Madrid).
- UEFA Super Copa de Europa : Campeón 2012.
- Copa del Rey Española : Campeón 2012/2013.
- Liga Española (LaLiga) : Campeón 2013/2014.
- Finalista UEFA Champions League. 2013/2014 & 2015/2016.
- Super Copa de España : Campeón 2014/2015.
- UEFA Europa League : Campeón 2017/2018.
- UEFA Super Copa de Europa: Campeón 2018.
Olympic Games (London 2012)
- Preparador Físico Suvi Mokkonen (Taekwondo) 5ª clasificada JJOO de Londres (Diplopa Olímpico).
Sanitas (2007-2012)
- Recuperador Físico de lesiones deportivas ; Jugadores Fútbol Profesional y Deportistas de Alto Nivel; Sanitas Sport.
Real Madrid C.F. (2003-2010)
- Entrenador Campus de Verano de Fútbol Real Madrid.
- Entrenador Fundación Real Madrid.
C.D. Ciempozuelos (2007-2012)
- Preparador Físico CD Ciempozuelos, grupo VII de la Tercera División Española. Campeón de Liga 07/08. Jugando fase de ascenso a 2ª División B.
JUDO Spanish C.A.R. (2003-2008)
- Preparador Físico Judokas ( Medallistas Nacionales e Internacionales; clasificados selección preolímpica Pekín 2008).
Titulaciones Académicas
- MASTER EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO (UPM) por el Comité Olímpico Español (alumno becado COE) Trabajo final Recuperación de Lesiones en Fútbol: Miembro Inferior.
- LICENCIADO EN CC. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE.( Facultad de CC del Deporte Toledo). 2000-2004.
- BECADO PROGRAMA SÉNECA de intercambio (UPM) INEF Madrid. 2003-2004.
- PRÁCTICUM de Alto Rendimiento Deportivo.(C.A.R. Madrid).
- Técnico en Actividades Físicas y Deportivas (T.A.F.A.D.) Elche1998-2000.
Formación Complementaria
- Curso Entrenador de Fútbol Nivel II.
- Curso de Detección de Talentos Deportivos (Junta de Castilla la Mancha); 20h Toledo.
- Congreso Internacional sobre Prevención y Readaptación de lesiones en Fútbol (RFEF;COE;UCLM) Madrid.
- Curso de Valoración de Fuerza y Arquitectura Muscular.20h FCCAFD (Toledo).
- Curso Básico de Termografía como medio para la prevención y seguimiento de lesiones deportivas. (INEF) Madrid.
Investigaciones
Colaborador – 2003-2004
- Laboratorio de Fisiología INEF Madrid; evaluando pruebas de esfuerzo a deportistas.
Autor – 2002-2004
- “Análisis del Rendimiento de las capacidades Físicas en Voleyplaya” Universidad de Castilla-La Mancha (Facultad de C.C. del Deporte).González, C. ; Menéndez, C. (Comunicación en Congreso Internacional de Entrenamiento en Voleibol. 2003 Dic.6-8. Valladolid).
Contributor – 2002-2004
- “Judo para lesionados Medulares”. Universidad de Castilla-La Mancha (Facultad de C.C. del Deporte). García, J. M.; Mendoza, N.;Menéndez, C. (Comunicación en III Congreso de Motricidad y necesidades Educativas Especiales. 2003 Oct. Toledo).
Teaching and Education
- PONENTE Máster en Preparación Física y Readaptación Deportiva en Fútbol (Universidad Católica de Murcia & Lfp).
- PONENTE Máster de Preparación Física y Readaptación en Fútbol. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
- PROFESOR Curso de Nivel III Entrenado de Fútbol ACADEF (Madrid).
- CONFERENCIANTE Asignaturas de 1.Fundamentos, 2.Especialización Deportiva y 3.Deporte de Alto Rendimiento Deportivo en Voleibol pertenecientes al currículo de Licenciado en CC de la Actividad Física y del Deporte (U.C.L.M.).
- PROFESOR INVITADO Asignatura de Especialización en Voleibol, materia Voleyplaya. UCLM.Facultad de CCAFD, Toledo.
- PROFESOR INVITADO Asignatura de Actividad Física Adaptada, materia Judo Lesionados Medulares. UCLM.Facultad de CCAFD, Toledo.
- COMUNICANTE Congreso Internacional de Entrenamiento en Voleibol. 2003 Dic.6-8. Valladolid. http://www.rfevb.com/formacion/congresos/congresos.asp

Rodrigo Óscar Ortega del Río Trillini
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Fisica. ISEF, Universidad de la Republica, Uruguay.
- Homologación del Título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en España.
- Entrenador de Futbol Nivel 1.
- Máster en Preparación Física y Readaptación Deportiva en Futbol en la Universidad Católica De Murcia, España.
Actividad profesional
- Preparador Físico en diferentes clubes de Sudamérica y España
- Asistente en preparación física del profesor Oscar Ortega en los clubes San Lorenzo, de Argentina, Estudiantes de la Plata de Argentina, River Plate de Argentina.
Logros
- Campeón River Plate Argentina temporada 2008 primer equipo.
- Nacional sub 20 Venezuela 2012.
- Campeón Atlético de Madrid juvenil división de honor , liga , copa de campeones de España y copa del rey ( triplete ) 2018.
- Campeón de liga juvenil división de honor 2019.
- Premio de la federación madrileña de futbol” mejor preparador físico de la división de honor temporada 2018/ 2019.

Nicolás Dos Santos Araújo
- Graduado como Profesor de Educación Física y Entrenador de Fútbol Licencia Pro, en el Instituto Superior de Educación Física por la Universidad de la República de Uruguay, UDELAR.
- Especializado en Fútbol en la Facultad de Ciencias del Deporte, de la Universidad de Leipzig, Alemania.
- Ex-docente del Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República de Uruguay, UDELAR.
Actividad profesional
- Clubes de fútbol y/o selecciones nacionales en Sudamérica, Centro América y México.
- Uruguay, Brasil, Paraguay, Ecuador, Colombia, Honduras, Perú, El Salvador, Costa Rica y México.
Logros
Campeón en la Liga de Futbol Profesional en:
- Uruguay, Paraguay, Honduras, El Salvador, Ecuador y Costa Rica.
Participación en torneos internacionales:
- Copa Liberadores de América, CONMEBOL.
- Sudamericana: CONMEBOL.
- Copa Clubes Campeones: CONCACAF.
- Copa Oro Selecciones: CONCACAF.
- Preolímpico Londres 2012, CONCACAF.
- Eliminatorias Mundial Brasil 2014, CONCACAF.
- Copa Euro-Americana, CONMEBOL-UEFA.