Máster en Formación de Cantera y Dirección Metodológica de Equipos de Fútbol

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Titulo Propio de Máster en Formación de Cantera y Dirección Metodológica de Equipos de Fútbol, tiene como misión principal, conocer la metodología y recursos disponibles para poder llevar a cabo una labor de captación de talento deportivo, así como la preparación física específica en fútbol a lo largo de las distintas etapas y edades, desde el fútbol base hasta la alta competición.
También optimizar el proceso de Enseñanza-Entrenamiento-Aprendizaje, establecer los fundamentos para dirigir con éxito a jugadores y equipos en cuestiones referentes a la transmisión de una idea de juego durante el proceso de entrenamiento con el fin de poder trasladar ese aprendizaje a cualquier episodio de competición.
Los Títulos Propios impartidos por la UEMC no habilitan para el ejercicio profesional, son exclusivamente cursos de formación o especialización. Por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad.
Este Máster lo pueden realizar:
- Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Entrenadores de Nivel III o Técnico Deportivo Superior en Fútbol.
- Jugadores y ex-jugadores profesionales de fútbol
- Licenciados y Diplomados Universitarios de otras especialidades.
- Alumnos de último curso de carrera de grado en Ciencias de la Salud y Actividad Física y el Deporte.
Si no cumples alguno de estos requisitos aún puedes cursar este Máster. En lugar del Título Propio, la UEMC emite un certificado de aprovechamiento.
- Conocer la filosofía de cantera que se quiere aplicar a las expectativas de planificación en fútbol base.
- Captar, conocer y desarrollar el talento en fútbol.
- Distinguir y establecer modelo y sistema de juego.
- Programar entrenamientos para todas las categorías
- Establecer las bases teórico-practicas necesarias, para tener un conocimiento lo más científico posible, acerca del método y la metodología de la enseñanza en edades formativas.
- Desarrollar las estrategias necesarias para la formación integral del futbolista de fútbol base, partiendo de diversas metodologías y con objetivos de trabajo según las edades.
- Tomar como referencia los modelos de trabajo de canteras profesionales y definir los pilares para la creación de una escuela de fútbol propia.
I. DIRECCIÓN METODOLÓGICA DE EQUIPOS DE FÚTBOL
MÓDULO 1. TENDENCIAS ACTUALES DEL PROCESO DE ENTRENAMIENTO Y COMPETICIÓN EN FUTBOL
1. Dimensión del área de Dirección de recursos humanos
2. Dimensión del proceso Enseñanza-Entrenamiento-Aprendizaje
3. Dimensión de la competición
4. Acciones/Situaciones coadyuvantes favorecedoras del Proceso
5. Evaluación y Control del Proceso
MÓDULO 2. ESTRUCTURACIÓN DEL PROCESO DE ENTRENAMIENTO EN LAS ETAPAS DE FORMACIÓN
1. Etapas de formación y la adaptación del entrenamiento
2. Principios metodológicos
3. Métodos y estilos de enseñanza
4. Organización del proceso metodológico
5. Clasificación de las tareas de entrenamiento
6. Evolución del entrenamiento
7. Entrenamiento en la etapa de especialización
MÓDULO 3. ESTRATEGIAS OPERATIVAS PARA EL ENTRENADOR DE FÚTBOL BASE
1. Distribución de los contenidos, según etapas
2. Mecánica de trabajo en el fútbol base profesional.
3. El trabajo del portero en el fútbol base
4. La programación en el fútbol base
5. Formación integral del futbolista de base
6. Desarrollo de una escuela de fútbol base
7. Selección y detección del talento.
8. Creación y fundamentación de una organización de club basada en el multimodelo
9. El entrenador de fútbol base, entrenador en valores
10. Entrenar el juego sin balón, para entender el juego en su conjunto
II. FORMACIÓN Y DIRECCIÓN DE CANTERA
MÓDULO 1. CREACIÓN DE LA CANTERA
1. Misión e importancia de la cantera
2. Filosofía de cantera
3. Organigrama
4. Expectativas y planificación fútbol
5. Competición
6. Instalaciones
7. Patrocinio
MÓDULO 2. CAPTACIÓN Y DESARROLLO DE JUGADORES
1. Definición de talento
2. Selección, captación y desarrollo del talento
3. Distribución de competencias, área de selección y captación
4. Atención individualizaba en el proceso de formación integral
5. Eficacia en la construcción del talento en el fútbol
6. Organigrama funcional selección y captación fútbol base
7. El modelo formativo integral al alto rendimiento
8. Modelo de detección de talentos deportivos por distintos países
MÓDULO 3. MODELO Y SISTEMA DE JUEGO
1. Historia y evolución
2. Objetivos y conceptos de juego fundamentales
3. Modelos de entrenadores y sus características
4. Modelo de juego
5. Táctica contemporánea
6. Posiciones y roles específicos
MÓDULO 4. PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
1. Filosofía de entrenamiento
2. Lectura de juego
3. Metodología del entrenamiento
4. Macro-ciclo, meso-ciclo y micro-ciclo
5. Modelo de entrenamiento
6. Como entrenar al futbolista
7. Entrenamiento de porteros
8. Centros de tecnificación
9. Controles físicos
10. La estructura de entrenamiento como base del proceso formativo integral orientado al alto rendimiento
11. Ejemplos de sesiones de entrenamiento
MÓDULO 5. RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL FÚTBOL
1. Recursos tecnológicos aplicados al desarrollo del talento deportivo en fútbol
2. Recursos tecnológicos para el control y modelación del entrenamiento de futbolistas
MÓDULO 6. COACHING DEPORTIVO EN DIRECCIÓN DE EQUIPOS
1. Estructura deportiva profesional
2. Modelo de comportamiento
3. Psicología deportiva aplicada al fútbol
4. Liderazgo que logra resultados
5. Éxito del deporte español – paralelismo entre empresa y deporte
Al matricularte en este curso recibirás:
|
Licencia gratuita indefinida de MasCoach Gestión de equipos, creación de ejercicios con animación y edición de vídeo |
|
1 año de prueba gratis de la plataforma Mundo Monitor Informes e historial de jugadores, equipos, temporadas... |
![]() |
Suscripción Oro gratis durante un año en FutbolJobs Portal de empleo específico de fútbol: jugadores, técnicos, entrenadores, intermediarios... |
Las suscripciones se activarán una vez se haya finalizado el curso
Extras sujetos a posibles variaciones según la vigencia de los acuerdos de colaboración con cada empresa.
PFC Ludogorets Razgrad - Coordinador de Metodología
Entrenador del Deportivo Alavés B
9 años en la cantera del R.C.Deportivo de la Coruña, pasando por casi todas las categorías.
Entrenador de cantera en PacNW
Todos nuestros cursos cuentan, además de los materiales de estudio, con Máster Clases, ponencias, y webinars impartidas por importantes profesionales vinculados a la alta competición deportiva.
Matriculándote en este curso, podrás disfrutar de los vídeos de dichas jornadas a través del Aula Virtual, tanto de las jornadas celebradas en el pasado, como las que vamos organizando cada año.
En este programa formativo tendrás acceso a:

Desarrollo del Jugador con la Metodología del Villarreal C.F. | 27-11-2018
Luis Arnau Pilar | Director de Metodología del Villarreal C.F.

¿Cuánto de fútbol contienen tus tareas?: bases para desarrollar el (modelo de) juego | 27-11-2018
Ibon Echeazarra Escudero | Análisis del Rendimiento en Fútbol Base del Deportivo Alavés S.A.D.

La experiencia práctica profesional en el fútbol de élite | 11-10-2018
David Dóniga Lara | Técnico asistente de Víctor del Amo

El hombre libre. Construcción de conductas | 24-09-2017
David Serrano Rodríguez | PFC Ludogorets Razgrad - Coordinador de Metodología

Desarrollo del modelo alternativo o táctico en el fútbol base | 12-07-2017
David Serrano Rodríguez | PFC Ludogorets Razgrad - Coordinador de Metodología

Fútbol y aprendizaje. Fútbol y desarrollo | 18-06-2017
Igor Oca Pulido | Entrenador del Deportivo Alavés B

Organización estructural de un club de fútbol base, ejemplificación práctica | 31-05-2017
Javier Lavandeira Mejide | Cantera y Escuela de Entrenadores del Deportivo de La Coruña

Estrategias básicas para la planificación del entrenador de fútbol base | 17-04-2017
Javier Lavandeira Mejide | Cantera y Escuela de Entrenadores del Deportivo de La Coruña

Plan operacional en el contexto de una estructura semanal | 17-03-2017
Igor Oca Pulido | Entrenador del Deportivo Alavés Juvenil División de Honor

El proceso de auditoría interna como base para el desarrollo metodológico | 02-03-2017
David Serrano Rodríguez | PFC Ludogorets Razgrad - Coordinador de Metodología

Entrenando en base al multimodelo | 08-02-2017
Javier Lavandeira Mejide | Cantera y Escuela de Entrenadores del Deportivo de La Coruña

Webinar: Diseño de la unidad mínima temporal: La tarea. | 26-01-2017
Igor Oca Pulido | Entrenador del Deportivo Alavés B

Webinar: Etapas de formación y adaptación del entrenamiento | 12-01-2017
David Serrano Rodríguez | PFC Ludogorets Razgrad - Coordinador de Metodología

La Formación integral del futbolista de base | 22-12-2016
Javier Lavandeira Mejide | Cantera y Escuela de Entrenadores del Deportivo de La Coruña

Detección y selección de talento | 08-11-2016
Javier Lavandeira Mejide | Cantera y Escuela de Entrenadores del Deportivo de La Coruña

Webinar: ¿A qué cuestiones atendemos para trasladar contenidos a nuestros jugadores o jugadoras? | 03-11-2016
Igor Oca Pulido | Entrenador del Deportivo Alavés B

Exportación e Implementación del Modelo de Metodología de Cantera Español | 10-06-2016
David Serrano Rodríguez | PFC Ludogorets Razgrad - Coordinador de Metodología

Dirección Metodológica | 20-05-2016
Gari Fullaondo | Asesor Metodológico del Comité de entrenadores de la RFEF, de La Liga y la AFE

Metodología del fútbol base en el Rayo Vallecano | 11-12-2015
Miguel Ángel Sánchez Muñoz “Michel” | Entrenador del Rayo Vallecano (2017-2018)

Cantera. Comparativa entre diferentes experiencias | 11-12-2015
Juan Vicente Peinado | Segundo Entrenador Rayo Majadahonda Senior (2018/2019)

Metodología de Cantera en el Celta de Vigo | 13-11-2015
Carlos Hugo García Bayón | Director Cantera R.C. Celta de Vigo (2015-2018)

Dirección deportiva y captación. Formación y gestión del talento | 23-10-2015
Juan Pedro Navarro | Responsable de la Cantera del Rayo VAllecano SAD (2002/2017)

Dirección deportiva y captación. Formación y gestión del talento | 23-10-2015
Felipe Miñambres | Director deportivo del R. C. Celta de Vigo (2017-2018)

Experiencias en coordinación de cantera en Málaga F.C. y Bristol City F.C. | 05-06-2015
Carlos Antón | Responsable de la Fase de Desarrollo Profesional Bristol City FC 2013

Metodología desde el modelo de juego | 05-06-2015
Carlos Antón | Responsable de la Fase de Desarrollo Profesional Bristol City FC 2013

Diferencias entre Cantera Profesional y Cantera Amateur en España | 05-06-2015
Antonio Díaz Carlavilla | Entrenador Asistente del R.C.D. Espanyol, junto a Quique Sánchez Flores (2016-2018)

Experiencias en Canteras Sudamericanas, Sporting Cristal y Tigres Monterrey | 05-06-2015
Alberto Giráldez | Segundo entrenador del R.C.D. Espanyol, junto a Quique Sánchez Flores (2016-2018)

Relaciones del preparador físico con el cuerpo téncnico y el entorno | 18-04-2015
Alberto Giráldez | Segundo entrenador del R.C.D. Espanyol, junto a Quique Sánchez Flores (2016-2018)

MasCoach. Nuevas tecnologías en fútbol | 28-11-2014
Miguel Álvarez Sanchez | Desarrollador MasCoach

Análisis del Rendimiento. Media Coach y GPS | 30-05-2014
Víctor Paredes Hernández | Preparador físico y readaptador en el Rayo Vallecano (hasta 2018)

Nacsport. Nuevas tecnologías en fútbol | 25-04-2014
Frank Gornes | Nacsport Management Area

Filosofía y Metodología de Cantera | 06-04-2014
Javier Lavandeira Mejide | 9 años en la cantera del R.C.Deportivo de la Coruña, pasando por casi todas las categorías

Filosofía y Metodología de Cantera | 13-12-2013
David Salavert | Director Cantera Levante U.D. 11 temporadas

Canteras de Fútbol y Subdesarrollo | 29-11-2013
Pedro Eduardo Millán | Máster del Real Madrid en Captación, Desarrollo y Gestión de Cantera en Fútbol

Primeros Auxilios, RCP y DESA | 15-11-2013
Alfonso Pérez Catalina | Instituto de Formación en Emergencias y Cardioprotección
Algunos de nuestros alumnos han querido compartir su opinión sobre este curso. Los que han querido calificarlo con nota, han tenido en cuenta si los contenidos del curso se han adaptado a sus necesidades e intereses, si los vídeos de máster clases y demás materiales adicionales son útiles e interesantes, o si la información comercial es fiel al curso estudiado, entre otros.
Oskar Maiztegi Garitano
7.25 |
Contenidos y duración |
9.75 |
Recursos y tutores |
9 |
Gestiones |
Lo mejor del curso son las Máster Clases
Versión demo
